Powered By Blogger

martes, 3 de mayo de 2011

Posibles peligros que puedan traer la ciencia y la tecnología

“El hombre no puede vivir sin ciencia ni tecnología, como tampoco puede vivir en contra de la naturaleza”. Estas palabras están extraídas de un libro que escribió E. Schumacher.


Este fragmento lleva mucha verdad dentro. No obstante, parece ser que los datos que tenemos son totalmente contradictorios: residuos tóxicos, deforestaciones, contaminación del aire y agua, extinción de algunas especies animales y vegetales, explotación de los recursos que la naturaleza nos ofrece... en fin, que la naturaleza está sufriendo una agresión constante por parte de la técnica.. Y es que el hombre, buscando su propia felicidad, intentó conquistar el mundo a toda costa, sin importarle lo que se llevaban a su paso y las consecuencias que tendrían











Es cierto que la tecnología nos ha traído mucha comodidad a nuestras vidas, más facilidad para la comunicación a distancia, más información... pero, como la mayoría de las cosas en la vida, tiene su lado positivo y su lado
negativo. Y es que la tecnología tiene muchos efectos nocivos que repercuten en el bienestar de la Naturaleza y su cuidado.
Podríamos clasificar los efectos nocivos o peligros en dos tipos: los directos (o primarios) y los indirectos (o secundarios). Los primeros están producidos por un uso incorrecto, extremado o exagerado de los recursos. En cambio los segundos son una consecuencia “inevitable” de la tecnología.

2 comentarios:

  1. See es verdad... nos hemos dado cuenta que la tecnología daña la naturaleza... asi que debemos razonar para avanzar la tecnología con la certeza de no destriur nuestro medio ambiente

    ResponderEliminar
  2. por eso mismo hay que tener conciencia y saber utilizar y eso esta bien que nos enseñen como saber utilizar

    ResponderEliminar